La colección arqueológica que solicita Colombia a España, cuenta de 120 piezas.
La colección arqueológica que solicita Colombia a España, cuenta de 120 piezas.

Colombia solicitó al gobierno de España a través de una misiva, la devolución de 120 piezas arqueológicas que conforman el tesoro de los Quimbayas, las cuales son exhibidas en el museo América en Madrid.

La correspondencia fue dirigida al ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares; y al ministro de cultura español, Ernest Urtasun Domènech, firmada por sus homólogos colombianos, Luis Gilberto Murillo; y el titular de Cultura, Juan David Correa, en busca de dar un paso más hacia la descolonización.

En la misiva, los ministros colombianos exponen la importancia que tiene el tesoro de los Quimbayas y as implicaciones del retorno de la colección como la reivindicación de la soberanía cultural, el reconocimiento de los derechos culturales de los pueblos y el manejo integral de colecciones culturales, detalla la comunicación escrita.

«No exigimos nada. No somos un Gobierno que quiera transitar por la fuerza. Solamente una conversación sobre la posición del Ministerio de Cultura, el ministro y el Gobierno español sobre la posible devolución de la colección Quimbaya», dijo el ministro de cultura de Colombia.

«La colección se compone de bienes arqueológicos (cerámicos, orfebres, líticos y orgánicos) asociados al periodo Quimbaya Clásico que fueron expoliados por guaqueros locales y entregados por el Gobierno colombiano al Reino de España en 1893, desconociendo su valor cultural para nuestra nación», expresaron los ministros colombianos en la misiva.

¿Por qué el Tesoro de los Quimbayas se encuentra en España?

El Tesoro de los Quimbayas fue entregado por el presidente colombiano, Carlos Holguín Mallarino, a España como una muestra de agradecimiento por haber mediado en un conflicto limítrofe entre Colombia y Venezuela, en 1892.

Puedes leer: “Machu Picchu” no es el nombre real de la antigua ciudad inca del Perú

En 1890, se descubrieron más de 120 piezas del Tesoro Quimbaya en el municipio de Filandia, situado en el departamento del Quindío, en la región del Eje Cafetero, en Colombia.

Te puede interesar: Museo Británico, epicentro del saqueo colonial

Las piezas son representativas de la cultura precolombina Quimbaya, que residían en el centro de Colombia y sufrieron una disminución significativa durante la Conquista, hasta su extinción en el siglo XVII.