La camioneta en la que viajaba el padre y el sobrino de la vice presidenta de Colombia, recibió varios disparos.
La camioneta en la que viajaba el padre y el sobrino de la vice presidenta de Colombia, recibió varios disparos.

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, denunció el atentado sufrido por su padre, Sigifredo Márquez Trujillo, y su sobrino de 6 años. Ambos viajaban en una camioneta, que recibió cuatro impactos de bala en Cauca, zona oeste de Colombia.

“Me duele el corazón, que justo en este día (Día del Padre), hayan atentado contra mi padre”. “Informo que mi padre, junto a mi sobrino de 6 años y los dos hombres de protección, sufrieron un atentado en la vía Suárez-Cali, a la altura de Timba, afortunadamente salieron ilesos del ataque y se encuentran bien”, escribió la vicemandataria a través de X.

Asimismo, solicitó a la fiscalía “abrir las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos”, de igual manera, al “ministerio de defensa tomar las medidas necesarias para fortalecer la presencia de las fuerzas militares y de policía, que contribuyan a garantizar la seguridad en el Cauca y Valle del Cauca”, añadió Márquez.

La camioneta en la que viajaba el padre y el sobrino de la vicepresidenta de colombia
La camioneta en la que viajaba el padre y el sobrino de la vicepresidenta de colombia

Las Fuerzas Armadas informaron que dos helicópteros llegaron a la subestación de Policía de Robles, para evacuar por vía aérea a Sigifredo Márquez Trujillo y al niño de 6 años que lo acompañaba.

Petro se solidariza con Márquez

En ese sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, a través de un mensaje en X, se pronunció al respecto. “Un abrazo de solidaridad para la vicepresidenta Francia Márquez por el atentado contra su padre». «Le pido a las autoridades iniciar las investigaciones pertinentes”, añadió.

La Presidencia de la República, a través de un comunicado de prensa, condenó enérgicamente el atentado que puso en grave peligro la vida del padre de la vicepresidenta.

Puedes leer: Negociaciones de paz entre el Gobierno de Colombia y el ELN continuarán en Venezuela

Además, anunció que las Fuerzas Militares “continuarán ofensivas contra todas las estructuras que persisten en la guerra”, ya que estas “siguen obstaculizando los caminos hacia la paz en Colombia”. Asimismo, se aseguró que “todo el peso de la ley” seguirá recayendo sobre estos grupos.

Te puede interesar: La fábrica de mosquitos de Bill Gates en Latinoamérica

“Los ataques contra la población civil constituyen una violación flagrante del derecho internacional y de los derechos humanos. Es inaceptable que los grupos armados en la zona continúen utilizando la violencia desproporcionada y el terror como herramientas de guerra”, declaró la oficina del presidente colombiano, Gustavo Petro.