Tras la firma de Memorándum de Entendimiento, Nicaragua y Catar amplían sus lazos de amistad y cooperación.
Tras la firma de Memorándum de Entendimiento, Nicaragua y Catar amplían sus lazos de amistad y cooperación.

Los gobiernos de Nicaragua y Catar fortalecen sus relaciones de cooperación estratégica, tras concretar la firma de un Memorándum de Entendimiento que cuenta con acuerdos de interés común entre ambas naciones.

La suscripción del Memorándum de Entendimiento, se llevó a cabo en Managua, capital de la nación latinoamericana, durante el encuentro entre el ministro de Estado para Asuntos Exteriores de Catar, y miembro del Consejo de Ministros del Estado, Sultán Bin Saad Al-Muraikhi, con el Canciller de Nicaragua, Denis Moncada, “para continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales, de amistad, solidaridad y cooperación, entre ambos pueblos y gobiernos”, según una nota de prensa oficial emitida por medios informativos locales.

Nicaragua y Catar fortalecen sus lazos de amistad.
Nicaragua y Catar fortalecen sus lazos de amistad.

“Estamos muy complacidos estimado amigo (Sultán Bin Saad Al-Muraikhi), por los avances que juntos impulsamos en el fortalecimiento de nuestras relaciones bilaterales, particularmente, con la firma el día de hoy del Memorándum de Entendimiento, para el establecimiento de consultas políticas sobre asuntos de interés común, entre ambos países; y el acuerdo sobre la exención mutua de requisitos de visa para titulares de pasaporte ordinarios, entre el Gobierno del Estado de Catar y el Gobierno de Nicaragua”, destacó Moncada previó a la firma de los acuerdos.

Además, los medios de comunicación nicaragüenses destacaron que en el evento diplomático participó Laureano Ortega Murillo, asesor Presidencial para las Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional.

Puedes leer: Nueva flota de buses fabricados en China llega a Nicaragua

En ese sentido, el diplomático catarí, destacó las tres décadas de relaciones entre su país y Nicaragua, y extendió su agradecimiento ante el recibimiento de las autoridades gubernamentales. 

Te puede interesar Nicaragua está de moda, estas son las razones

“Hay muchas oportunidades que podemos ver que existen en Nicaragua para que podamos aportar en lo que sea posible como país amigo que somos, las oportunidades que existen de educación y salud”, detalló Al-Muraikhi.