Bombardeos del Ejército de Israel en Rafah, han obligado a suspender la entrega de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Bombardeos del Ejército de Israel en Rafah, han obligado a suspender la entrega de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.

El incremento de actividad bélica en ataques por parte del Ejército de Israel, contra la ciudad fronteriza de Rafah, ha desencadenado una mayor crisis alimentaria y exposición a la hambruna en Gaza.

“El agotamiento de las reservas ha obligado a la ONU a suspender la entrega de comida en esa ciudad meridional de la Franja. Esta situación se debe a la toma y cierre por parte de Israel del paso fronterizo entre Rafah y Egipto, y a la limitada entrada de suministros a través del paso de Kerem Shalom desde Israel a Gaza”, comunicó la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), “el impacto es devastador para más de dos millones de personas” y añadió que “el acceso a los servicios sanitarios sigue disminuyendo y el desplazamiento de la población aumenta, a medida que se emiten nuevas órdenes de evacuación y se intensifican las operaciones militares”.

Las acciones bélicas del Ejército de Israel, han provocado una crisis humanitaria sin precedentes, en la Franja de Gaza.
Las acciones bélicas del Ejército de Israel, han provocado una crisis humanitaria sin precedentes, en la Franja de Gaza.

Recientemente, el Ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, anunció la asignación de más tropas del ejército de la ocupación, con el fin de ampliar gradualmente la invasión israelí en Rafah, la cual sirve como punto de acceso para la ayuda humanitaria, que en su gran mayoría consta de alimentos y medicinas.

Según el portavoz del Ministerio de Exteriores de Egipto, Ahmed Abu Zeid, las acciones bélicas del Ejército de Israel “han provocado una crisis humanitaria sin precedentes, creando condiciones inhabitables en la Franja de Gaza”.

Asimismo, Michael Maloof, ex analista de política de seguridad del Pentágono, aseguró que “mientras los israelíes insistan en presionar y bombardear, no se habla de ello, no se discute y por supuesto, Washington sigue apoyando esto”.

Sudáfrica exige a la CIJ medidas inmediatas contra Israel

En contexto a las acciones derivadas desde las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y autorizadas por el régimen de Netanyahu, Sudáfrica solicitó medidas urgentes contra Israel, para que suspenda las operaciones de ocupación en tierras palestinas.

 “Fue Rafah la que trajo a Sudáfrica ante este tribunal hoy, pero son todos los palestinos como grupo nacional, étnico y racial los que necesitan la protección contra el genocidio que la Corte puede ordenar”, mencionó Vaughan Lowe, representante de Sudáfrica ante la CIJ.

Puedes leer: Israel anuncia escalada de ataques en la ciudad de Rafah

De igual manera, la parte sudafricana reveló que “sin Rafah, no hay más vida palestina en Gaza, no hay más identidad palestina y no hay posibilidad de reconstrucción”.

Te puede interesar: ¿Netanyahu podría ser arrestado por crímenes de guerra?

La agresión en la que Israel ha asesinado más de 35 mil palestinos y ha dejado más de 80 mil heridos, ha sido rechazado por la comunidad internacional, asimismo, ha provocado protestas estudiantiles a nivel global, en apoyo a la causa palestina.