Ucrania reconoce necesidad de Rusia en diálogos de paz.
Ucrania reconoce necesidad de Rusia en diálogos de paz.

El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmitri Kuleba, subrayó la necesidad de la participación de representantes del Gobierno de Rusia en las negociaciones para lograr la paz.

En declaraciones recogidas por el medio Strana.ua, Kuleba afirmó: «Por supuesto, necesitamos a la otra parte en la mesa de negociaciones. Es obvio que ambas partes son necesarias para poner fin a la guerra».

Kuleba reconoció que llegará el momento en que será imprescindible dialogar con Rusia. «Nuestro trabajo es garantizar que Ucrania esté en la posición más fuerte en ese momento», añadió el diplomático.

El ministro ucraniano también destacó que «la idea es que la próxima cumbre de paz sea el fin de la guerra». Sin embargo, observó una diferencia significativa entre las posiciones de Occidente y el resto del mundo.

«Ayer se escucharon voces del Sur Global sobre los difíciles compromisos que son necesarios alcanzar. Este no es el lenguaje que escuchamos de los socios occidentales», apostilló Kuleba.

La llamada ‘conferencia de paz en Suiza’, que se celebró los días 15 y 16 de junio y a la que Rusia no fue invitada, contó con menos asistentes de los esperados.

Puedes leer: Fracasa cumbre de la Paz celebrada en Suiza

Tras el rechazo por distintas naciones a las conclusiones de la conferencia sobre Ucrania en Suiza, se sumaron Irak y Jordania al retirar su firma de la declaratoria final del encuentro en el que Rusia no participó.

Te puede interesar: La «Cumbre de la Paz» de Zelenski enfrenta el rechazo de varios países

Brasil, India y Sudáfrica —que forman parte junto a Rusia y China del BRICS—, México, Colombia, Armenia, Baréin, Indonesia, Eslovaquia, Libia, Arabia Saudí, Tailandia y Emiratos Árabes Unidos, y el Vaticano, son los Estados que decidieron no formar parte de la firma del documento.