El Gobierno de Estados Unidos confirmó el envío de los primeros vuelos con migrantes a la Base Militar de Guantánamo, ubicada en el territorio ocupado ilegalmente a Cuba.
“Hoy, los primeros vuelos de Estados Unidos a la Bahía de Guantánamo con migrantes ilegales están en curso”, detalló la portavoz de La Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Según la funcionaria de La Casa Blanca, Estados Unidos no volverá a permitir que el país norteamericano “sea un vertedero de criminales ilegales de naciones de todo el mundo”.
🇺🇸🇨🇺La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que EEUU envió el primer vuelo con migrantes a la Base Militar de Guantánamo, que se encuentra en el territorio de Cuba ocupado ilegalmente. pic.twitter.com/jUodxTejda
— JP+ (@jpmasespanol) February 4, 2025
De acuerdo a las órdenes emitidas por el presidente Donald Trump, la base estadounidense fue preparada para encarcelar a unos 30 mil migrantes. Previamente, Washington ha utilizado esta parte del territorio usurpado a Cuba, para encerrar a quienes consideraban sospechosos de terrorismo.
Prácticas de torturas y tratos inhumanos
Además, la prisión de Guantánamo, establecida por Estados Unidos en 2002, ha sido denunciada por organizaciones de derechos humanos debido a prácticas de torturas y tratos inhumanos contra detenidos como el waterboarding (asfixia simulada), privación del sueño, posiciones de estrés, golpizas y abusos psicológicos.
Documentos oficiales y testimonios han revelado que estas técnicas fueron parte de los interrogatorios a sospechosos de terrorismo, especialmente durante la llamada “guerra contra el terrorismo”.
Por su parte, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, calificó la decisión de enviar a los migrantes a Guantánamo como un “acto de brutalidad”, donde “miles de migrantes que expulsa forzosamente” serán ubicados “junto a las conocidas cárceles de tortura y detención ilegal”.