El país planea fortalecer la cadena de proveeduría con el desarrollo de chips y fabricación local.
El país planea fortalecer la cadena de proveeduría con el desarrollo de chips y fabricación local.

El Gobierno de México lanzó el proyecto Kutsari, un centro de diseño de semiconductores con el objetivo de fortalecer la industria tecnológica del país, que pretende posicionarlo como un referente en el desarrollo y fabricación de chips.

«En el entorno global, México se prepara para participar activa y efectivamente en el desarrollo de la cadena de proveeduría de semiconductores y, por ello, hemos establecido la misión de consolidar las capacidades de desarrollo en México mediante la creación de un centro de diseño», detalló Edmundo Gutiérrez Domínguez, coordinador nacional de la estrategia y director general de Innovación Bienestar de México.

México avanza con el proyecto Kutsari

El proyecto se basa en tres fases clave: el diseño de chips, la fabricación y el ensamblaje, pruebas y encapsulamiento de semiconductores. Según el Gobierno, el diseño de chips representa el 58% del valor de la industria global, que alcanzó los 700.000 millones de dólares en 2024.

“Las primeras unidades del centro se instalarán en los estados de Jalisco y Puebla, y se espera que estén operativas para 2026”, subrayó Gutiérrez. Este avance se apoya en la experiencia de más de 40 años de México en el diseño de semiconductores.

El proyecto Kutsari forma parte del Plan para el Desarrollo de la Industria de Semiconductores en México 2024-2030, que busca duplicar la capacidad de producción de semiconductores y posicionar a México como líder en este sector global.