La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, advirtió sobre un cambio en la geopolítica global “Occidente, tal como lo conocíamos, ya no existe”, aludiendo a la pérdida de la hegemonía que históricamente caracterizaba al bloque occidental.
En una entrevista publicada por Die Zeit, la presidenta aseguró que el planeta ya no se divide en alianzas tradicionales, sino que “funciona como un globo interconectado” y, según su visión, “el orden mundial se está convirtiendo en un desorden mundial”, reflejando la actual inestabilidad de los países de occidente.
En su análisis, apuntó que las decisiones del presidente estadounidense Donald Trump, en especial la imposición de aranceles, marcaron una ruptura en la relación con Europa. Afirmando que EEUU ya no es considerado el socio comercial principal de la Unión Europea.
Von der Leyen hizo un llamado a la diversificación de alianzas europeas en el ámbito global “esto aplica desde Islandia hasta Nueva Zelanda, desde Canadá hasta los Emiratos Árabes Unidos, así como la India, Malasia, Indonesia, Filipinas, Tailandia, México y Sudamérica”.
“Todos piden más comercio con Europa, y no se trata solo de lazos económicos. También se trata de establecer normas comunes y de previsibilidad”, planteó Von der Leyen.
Vínculos comerciales con EEUU
Las diferencias entre Bruselas y Washington se han intensificado recientemente, particularmente por el manejo del conflicto en Ucrania y las medidas comerciales mutuas.
El pasado abril, Donald Trump anunció nuevos aranceles recíprocos, afectando a varios países, incluida la Unión Europea. En reacción, Bruselas autorizó tarifas del 25 % a productos estadounidenses, con un impacto económico estimado en 21.000 millones de euros.
Aunque la UE había impuesto aranceles como respuesta, Von der Leyen comunicó que las contramedidas europeas se suspenderán por 90 días.