Esta semana, Nicaragua acogerá el Congreso Internacional Farmacéutico «Mechnikov», un evento que reunirá a expertos en farmacología y biotecnología provenientes de Rusia, China, India y Cuba.
Así lo anunció la Copresidenta de la República, Rosario Murillo, quien destacó la importancia de este espacio para el intercambio científico y tecnológico.
“Vamos a estar recibiéndolos y desarrollando una agenda importantísima, una agenda que tiene que ver con la salud y la vida, las vacunas y toda la medicación que se fabrica aquí en Nicaragua para proteger la vida de tantos”, aseguró.
La jornada comenzará el miércoles con una agenda centrada en el fortalecimiento de las capacidades biotecnológicas, abordando temas como el desarrollo de vacunas, la producción de medicamentos y su distribución internacional.
En el encuentro participarán especialistas del Instituto Mechnikov de San Petersburgo y expertos de Cuba, entre otros países aliados.
Rosario Murillo informó que la presidencia del congreso estará a cargo de la compañera Natalia Stadchenko, alta funcionaria de la Agencia Federal Médico Biológica de Rusia.
La Copresidenta resaltó el papel de Nicaragua como nación promotora de la salud y la vida, en contraposición a contextos globales marcados por el conflicto y la destrucción, reafirmó que este congreso representa una bendición para el pueblo nicaragüense, al fortalecer la soberanía en salud, incentivar la cooperación internacional y proyectar a Nicaragua como un referente regional en el campo farmacéutico.