La Habana advierte que el despliegue militar de EEUU amenaza la paz regional
La Habana advierte que el despliegue militar de EEUU amenaza la paz regional

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, condenó el despliegue militar que EEUU mantiene en el sur del Mar Caribe, cerca de Venezuela, calificándolo como una conducta hipócrita del “Estado más narco del mundo”.

Durante la cumbre extraordinaria del ALBA-TCP, Díaz-Canel denunció que Washington justifica el envío de hasta 4.000 efectivos del Comando Sur bajo el pretexto de combatir al narcotráfico.

“Eso lo está diciendo y lo está promoviendo el Estado más narco que hay en el mundo, que son los EEUU”, denunció el dignatario cubano.

Díaz-Canel, rechazó las “acusaciones mendaces” de EEUU que vinculan sin pruebas a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, con cárteles de la droga, y denunció el financiamiento de clanes terroristas contra Caracas.

Cuba insta a la CELAC a denunciar intervencionismo de EEUU contra Venezuela

El mandatario cubano advirtió que el operativo de la Casa Blanca constituye “una inaceptable amenaza de agresión, de violación de la soberanía de las naciones de la región y una alteración del régimen de paz y cooperación” en América Latina y el Caribe.

Se trata de un “movimiento estratégico” del imperialismo para justificar eventuales acciones militares en la región, señaló el mandatario antillano, asegurando que forma parte de “un esquema de dominación envilecido” que busca reactivar la doctrina Monroe como base del intervencionismo estadounidense.

Ante el panorama, “Cuba denuncia firmemente esta nueva demostración de fuerza imperial y hace un llamado a los gobiernos, al ALBA-TCP y a todos los pueblos del mundo, a condenar esta irracional arremetida de la Administración Trump”, expresó Díaz-Canel.

Asimismo, Díaz-Canel planteó elevar la denuncia en el seno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y propuso convocar una reunión de cancilleres para abordar un “nuevo intento colonizador” de Washington.