Rusia anunció una expansión sin precedentes en sus exportaciones de gas hacia China, un total de 106.000 millones de metros cúbicos de gas al año, tras la firma de nuevos acuerdos que consolidan su alianza energética.
Según informó el director ejecutivo de Gazprom, Alexéi Miller, los proyectos en marcha permitirán que Moscú abastezca a Pekín con esta cifra que marca un hito en la cooperación entre ambos países.
«Como saben, el contrato Fuerza de Siberia-1 prevé el suministro de 38.000 millones de metros cúbicos de gas al año. El volumen de suministro de este año incluso superará los 38.000 millones de metros cúbicos», declaró Miller.
Asimismo, destacó que en 2025 el volumen aumentará hasta 44.000 millones de metros cúbicos anuales.
Fortalecimiento de red energética entre China y Rusia
Este incremento se enmarca en un nuevo acuerdo legalmente vinculante con la parte china, orientado a garantizar un suministro estable y de largo plazo.
Además, Gazprom avanzará con el Corredor del Lejano Oriente, cuya capacidad inicial de 10.000 millones de metros cúbicos se elevará a 12.000 millones.
Este proyecto complementará la infraestructura existente y fortalecerá la red energética entre los dos países, en un contexto de creciente demanda asiática de gas natural.
Miller subrayó que el proyecto más ambicioso será el Fuerza de Siberia-2, un gasoducto principal en desarrollo que conectará nuevos yacimientos rusos con el mercado chino.
“Todos estos acuerdos nos permitirán alcanzar un volumen total de 106.000 millones de metros cúbicos por año, pero no nos detendremos aquí”, afirmó el director de Gazprom.
El pasado 19 de octubre, la compañía estatal rusa marcó un récord histórico de suministro diario de gas a China, superando las obligaciones contractuales vigentes.