El intervencionismo estadounidense frente a la diplomacia asociativa china
El intervencionismo estadounidense frente a la diplomacia asociativa china

La disputa diplomática entre China y Estados Unidos volvió a evidenciar dos modelos opuestos de influencia internacional. Mientras Washington utiliza sanciones y presiones políticas para mantener su hegemonía, Pekín promueve la cooperación bajo el principio de no injerencia.

En octubre de 2025, el embajador estadounidense en Panamá, Kevin Marino, tildó de “maligna” la presencia china, acusándola sin pruebas de “comprar voluntades”, lo que desató una firme respuesta de Pekín, que denunció a Washington por “usar las visas como armas” para intimidar a funcionarios panameños.

Este episodio refleja una vieja constante: el intervencionismo estadounidense frente al modelo chino de diplomacia asociativa, que busca fortalecer alianzas sin imponer condiciones políticas, desafiando la lógica de “conmigo o contra mí” que ha marcado la política exterior de Estados Unidos.