Soldados israelíes revelan asesinatos arbitrarios de civiles en Gaza
Soldados israelíes revelan asesinatos arbitrarios de civiles en Gaza

Soldados israelíes admitieron que oficiales del ejército cometieron asesinatos indiscriminados contra palestinos en la Franja de Gaza, las declaraciones se revelaron en un nuevo documental que se estrenará en Reino Unido.

“Rompiendo filas: Dentro de la guerra de Israel” se emitirá próximamente por la cadena ITV, y que revela una guerra “sin ley ni límites”, según los testimonios recogidos.

“Si quieres disparar sin restricciones, puedes hacerlo”, confesó Daniel, comandante de una unidad de tanques, al describir la ausencia total de control militar en las operaciones.

Otros soldados, algunos bajo anonimato, coincidieron en que las tropas actuaron sin reglas ni respeto por los civiles durante la ofensiva en Gaza.

Los militares reconocieron que las fuerzas israelíes usaron escudos humanos y abrieron fuego contra palestinos desarmados que buscaban comida en los puntos de distribución gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza, respaldada por Estados Unidos e Israel.

“En Gaza no existe el concepto de medios, intención y capacidad”, explicó el capitán Yotam Vilk, señalando que cualquier hombre entre 20 y 40 años era considerado objetivo militar.

El documental muestra también cómo un tanque israelí demolió un edificio designado como zona segura, provocando numerosas víctimas. “Un hombre estaba de pie en el tejado, tendiendo la ropa… El agente decidió que era un vigilante. El tanque disparó y el edificio se derrumbó parcialmente”, relató uno de los soldados.

Otro testigo, identificado como Sam, que trabajaba en los centros de distribución de alimentos, afirmó que presenció ejecuciones sumarias: “Se podía ver a dos soldados corriendo tras ellos. Se arrodillan, reciben dos disparos y se ve cómo dos cabezas se sacuden hacia atrás y caen”.

Las revelaciones han reavivado las denuncias de crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí en Gaza, en medio de crecientes llamados internacionales para que se investiguen las violaciones al derecho humanitario en el enclave palestino.