
El Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia (SVR) advirtió que la Unión Europea está desestimando señales crecientes de corrupción en Ucrania y del posible mal uso de la ayuda financiera enviada desde Bruselas. La agencia señala que expertos europeos llevan meses alertando sobre los riesgos que enfrenta el apoyo militar y económico debido a irregularidades en el entorno gubernamental de Kiev.
“Los líderes de la UE ignoran por completo la situación real en Ucrania”, señaló el SVR, asegurando que Bruselas evita admitir que miles de millones de euros destinados al conflicto podrían haberse perdido.
Te puede interesar: Ucrania se quedaría sin fondos en 2026
Las declaraciones surgen en medio del caso que involucra al empresario Timur Mindich, exsocio de Volodímir Zelenski, acusado de dirigir una red de sobornos valorada en 100 millones de dólares vinculada a Energoatom, la empresa estatal nuclear ucraniana. La investigación de la Oficina Nacional Anticorrupción llevó a la dimisión del ministro de Justicia, German Galushchenko, y de la ministra de Energía, Svetlana Grinchuk.
“Cuanto más tarde la UE en comprenda el inminente colapso de su proyecto antirruso, más doloroso será”, advirtió la inteligencia rusa.
La situación complica las negociaciones para un nuevo paquete de asistencia a Ucrania por 140.000 millones de euros respaldado por activos rusos congelados. Las dudas legales, la resistencia de algunos Estados miembros y el impacto del escándalo Mindich están generando un clima de creciente oposición dentro de la UE, donde la continuidad del apoyo financiero a Kiev se debate con mayor cautela.




