Vladímir Putin y Abdel Fattah El-Sisi participaron por videoconferencia en la instalación de la vasija del primer reactor de El Dabaa.
Vladímir Putin y Abdel Fattah El-Sisi participaron por videoconferencia en la instalación de la vasija del primer reactor de El Dabaa.

La Corporación Estatal de Energía Nuclear Rosatom continuará respaldando el desarrollo de la central nuclear de El Dabaa, confirmó este miércoles el presidente ruso, Vladímir Putin. El mandatario destacó que Rusia acompañará a Egipto durante todo el ciclo de vida del proyecto, desde el suministro prolongado de combustible hasta el mantenimiento de las unidades y la gestión del material nuclear gastado.

“Rusia seguirá apoyando a sus socios egipcios durante todo el ciclo de vida del proyecto nuclear”, afirmó Putin durante la ceremonia remota de instalación de la vasija del reactor.

El Dabaa es la primera central nuclear de Egipto y está ubicada en la gobernación de Matrouh, a orillas del Mediterráneo. Construida por Rosatom, contará con cuatro reactores VVER-1200 que, según la Asociación Nuclear Mundial, aportarán el 10 % de la electricidad nacional. El proyecto ha sido destacado por Moscú como un paso clave en la expansión de su tecnología nuclear hacia África.

“Rosatom está dispuesta a compartir sus tecnologías únicas con Egipto y otros países”, aseguró el presidente ruso durante el evento.

Te puede interesar: Putin: Rusia desarrolla su potencial nuclear sin amenazar a nadie

Las obras avanzan con la participación de altos representantes del sector, incluido el director general de Rosatom, Alexey Likhachev, y el jefe del OIEA, Rafael Grossi.

Para 2028, Rusia prevé completar las cuatro unidades, garantizar el suministro de combustible durante 60 años y brindar capacitación y mantenimiento por una década tras la entrada en operación de cada reactor. Egipto proyecta que la planta opere a plena capacidad en 2030, consolidándose como un pilar estratégico de su matriz energética.