La isla Santorini, ha sido sacudida por una actividad sísmica durante más de dos semanas.
La isla Santorini, ha sido sacudida por una actividad sísmica durante más de dos semanas.

Más de 7.700 movimientos telúricos se han registrado desde el 26 de enero en la isla Santorini, uno de los mayores destinos turísticos en Grecia, convirtiéndose en una ‘isla fantasma’ por el abandono de sus residentes y visitantes. 

En medio del creciente temor por los constantes sismos, más de 11.000 personas han salido de Santorini. De este total, 7.000 lo hicieron en barco, y 4.000 optaron por viajar en avión, según informó el el periódico Prototema.

El sismo más fuerte registrado fue de 5,2, de magnitud, al que le siguieron otros siete, indicó el Instituto Geodinámico de Atenas, la autoridad de referencia para el análisis sísmico en Grecia.

«La intensidad está disminuyendo, pero aún no se ha estabilizado», dijo el director de investigación del instituto, Athanassios Ganas.

Las autoridades han implementado restricciones de acceso en diversos puntos de la isla, debido al riesgo de deslizamientos de tierra y derrumbes en edificaciones antiguas. Recientemente, un equipo especializado de Atenas realizó inspecciones en los edificios más vulnerables, con el objetivo de evaluar y prevenir posibles colapsos.

«Estamos en una fase de estabilidad y de un momento a otro podemos entrar en una desescalada», comentó el director del Instituto Geodinámico de Atenas, Vasilis Karastathis.