La ciencia ha explicado que las auroras boreales, se reflejan en los polos, debido a la debilidad del campo magnético de la Tierra.
La ciencia ha explicado que las auroras boreales, se reflejan en los polos, debido a la debilidad del campo magnético de la Tierra.

Las auroras boreales, representan la fuerza magnética del planeta Tierra; originadas por la interacción entre el viento solar y el magnetismo del globo, generando juegos de luces en el cielo.

Según National Geographic, “las auroras boreales son uno de los fenómenos más increíbles que se pueden observar en el cielo. Rodeadas de leyendas y mitos, estos destellos de luz son una clara manifestación del poder que tiene el campo magnético de nuestro planeta”.

Las auroras boreales son conocidas en el hemisferio sur como son conocidas como, “auroras australes”.
Las auroras boreales son conocidas en el hemisferio sur como son conocidas como, “auroras australes”.

Esta particularidad magnética no solo se limita al hemisferio norte; las auroras boreales también se manifiestan en el hemisferio sur y son conocidas como, auroras australes. La distribución geográfica desigual de la población humana hace que las del Polo Norte sean más conocidas, aunque el fenómeno ocurre en ambos polos.

La explicación científica radica en la debilidad del campo magnético terrestre en las regiones polares, aunque en circunstancias excepcionales, como una intensa actividad solar, pueden avistarse en latitudes más bajas.

Sonidos en auroras boreales

Contrario a la creencia común, las auroras no se limitan al verde. Su paleta de colores resulta de la interacción entre el viento solar y los elementos atmosféricos. El oxígeno, al excitarse, emite el característico verde, mientras que el nitrógeno contribuye con tonos azulados y, ocasionalmente, púrpuras y rojizos.

Puedes leer: Impresionantes auroras boreales provocadas por una tormenta solar geomagnética

Investigaciones finlandesas confirmaron en 2012, que las auroras boreales emiten sonidos, aunque estos resultan inaudibles para los humanos, por lo se generan a unos 70 kilómetros de altura sobre la superficie terrestre.

Te puede interesar: Satélites de Elon Musk destruidos por tormenta solar

Diversos estudios espaciales, aseguran que planetas como Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno también exhiben auroras boreales, como resultado de la interacción entre el viento solar y sus propios campos magnéticos. Actualmente el telescopio espacial Hubble, ha permitido contemplar las espectaculares auroras de Júpiter.