Bacterias resistentes a medicamentos provocan enfermedades mortales en Gaza
Bacterias resistentes a medicamentos provocan enfermedades mortales en Gaza

La Franja de Gaza enfrenta una crisis sanitaria por la aparición de bacterias resistentes a múltiples medicamentos, agravada desde la ofensiva israelí del 7 de octubre de 2023, así lo reveló un estudio publicado en la revista The Lancet.

El fenómeno se intensificó debido a la contaminación del agua, la desnutrición y la falta extrema de suministros médicos, provocado por el bloqueo de Israel.

“Esto implicará enfermedades más prolongadas y graves, así como un alto riesgo de transmisión. Significa un mayor riesgo de muerte por infecciones muy comunes. Significa más amputaciones. Es un panorama terrible”, declaró Krystel Moussally, asesora de epidemiología de Médicos Sin Fronteras (MSF).

Infecciones comunes podrían volverse letales

El estudio se basa en más de 1.300 muestras recogidas en el hospital Al-Ahli, uno de los pocos centros con laboratorio de microbiología operativo en Gaza.

Los autores del estudio señalaron que las infecciones comunes podrían convertirse en sentencias de muerte para la población gazatí.

Salud pública agravada tras la ofensiva israelí

Los investigadores alertaron que, la emergencia sanitaria está profundamente ligada al bloqueo israelí, que impide la entrada de suministros esenciales, y a la destrucción deliberada de infraestructuras médicas y de saneamiento.

Sumada la falta de alimentos que afecta a gran parte de los 2,3 millones de habitantes y por las heridas masivas causadas por los bombardeos.

Por ello, advirtieron que la situación podría agravarse si no se pone fin a la ofensiva militar y a los ataques contra hospitales, plantas de agua y laboratorios.

Bilal Irfan, bioeticista e investigador en el Hospital Brigham and Women’s de Harvard, calificó los hallazgos como “particularmente alarmantes” y advirtió que no se conoce “la verdadera magnitud debido a la destrucción de casi todos los laboratorios y al asesinato de gran parte del personal médico”.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) volvió a urgir a Israel a permitir el ingreso y almacenamiento de suministros médicos para afrontar una situación “catastrófica”.