Burkina Faso continúa su lucha por la soberanía nacional, declaró el líder, Ibrahim Traoré, durante una visita a la región de Ziniaré, quien destacó que su país combate el terrorismo y un conflicto anticolonial contra potencias imperialistas.
«Es lógico que quieran dominarnos y mantenernos en un estado de guerra permanente para impedirnos pensar y desarrollarnos», expresó Traoré.
El presidente Ibrahim Traoré, afirmó que “En la última década, Burkina Faso ha sufrido un ciclo de violencia vinculado a la actividad de grupos yihadistas, que ha impactado también a naciones vecinas como Mali y Níger”. Según el organismo no gubernamental ACLED, los enfrentamientos con estos grupos han resultado en 26,000 homicidios en el país.
En medio de esta crisis, la desinformación se convierte en un nuevo campo de batalla, el gobierno de Burkina Faso denunció el 24 de marzo una grabación que circuló en internet, afirmando falsamente que su ejército había asesinado a civiles, incluidos ancianos y niños.
«Este vídeo forma parte de una campaña desinformativa destinada a debilitar la reputación del país y generar conflictos étnicos», declaró un portavoz oficial.
Además, Bakouli Blaise Bazié, fiscal del Tribunal Superior de Uagadugú, advirtió sobre mensajes en redes sociales que incitan al odio contra la comunidad fulani bajo el lema «Operación Cero Fulani en las 45 provincias de Faso». La fiscalía anunció la apertura de una investigación sobre estos mensajes, recordando que en Burkina Faso la incitación al odio puede resultar en penas de prisión de seis meses a tres años y multas de hasta tres millones de francos CFA.