China respondió a la imposición del 10% de aranceles ordenada por el presidente de EEUU, Donald Trump, con medidas equivalentes gravadas al carbón, gas natural licuado, petróleo, maquinaria agrícola, automóviles con motores de gran cilindrada y camionetas.
“China impondrá aranceles adicionales a ciertos productos de importación originarios de Estados Unidos a partir del 10 de febrero de 2025”, detalló el Comité de Aranceles Aduaneros del gigante asiático.
De acuerdo al documento emitido por la oficina china, Pekín impondrá aranceles adicionales del 15% sobre el carbón y el gas natural licuado, y del 10% sobre el petróleo crudo, maquinaria agrícola, automóviles de gran cilindrada y camionetas importadas desde Estados Unidos en respuesta a los aranceles unilaterales del 10% impuestos por Washington a todos los productos chinos.
🇨🇳 China responde a imposición de aranceles de Washington, estableciendo tarifas del 15 % al carbón y al gas natural licuado; y del 10 % al petróleo, a maquinaria agrícola, a automóviles con motores de gran cilindrada y a camionetas de EEUU. pic.twitter.com/sngoi9OVx7
— JP+ (@jpmasespanol) February 4, 2025
Pekín detalló que “la medida unilateral de Estados Unidos viola gravemente las normas de la Organización Mundial del Comercio, no contribuye a la resolución de sus propios problemas y perjudica la cooperación económica y comercial normal entre China y Estados Unidos”.
Políticas de zonas francas y exención de aranceles no cambian
Según el Comité de Aranceles Aduaneros de China, las políticas actuales de zonas francas y exención de aranceles no cambiarán, lo que significa que las empresas que operan dentro de estas áreas seguirán beneficiándose de la suspensión de aranceles para ciertos productos.
Sin embargo, los nuevos aranceles adicionales no serán eximidos, es decir, si una empresa en una zona franca decide vender los productos afectados dentro del territorio chino, deberá pagar estos aranceles adicionales.