Shenzhen, Tokio y San Francisco lideran la innovación global en 2025
Shenzhen, Tokio y San Francisco lideran la innovación global en 2025

China lidera el top 10 del ranking de las ciudades más avanzadas tecnológicamente del mundo este año, según el informe del Índice Global de Innovación 2025, publicado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).  

El destacado avance en el desarrollo de inteligencia artificial, energía verde y digitalización, posiciona también a Tokio (Japón), San Francisco (EEUU) y Seúl (Corea del Sur), según el informe, estos núcleos concentran más del 70 % de las patentes y del capital de riesgo global.

“La innovación avanza más rápido que nunca”, señala el estudio, que evalúa la inversión, el progreso científico y el impacto social de cada metrópoli.

En primer lugar, Shenzhen se posiciona como epicentro de la tecnología china, con una cultura de innovación visible en la vida cotidiana, desde pagos con códigos QR, hasta diseño 3D.

En Tokio, la tecnología se integra de forma práctica y humana: trenes automatizados, IA en tiendas y hoteles atendidos por robots.

San Francisco mantiene su liderazgo global en capital de riesgo y sigue siendo el corazón de la revolución de la inteligencia artificial.

Por su parte, Pekín destaca por su equilibrio entre cultura y tecnología, impulsando la IA en servicios urbanos y movilidad autónoma.

Finalmente, Seúl se consolida como el centro más futurista de Asia, con pagos digitales, transporte autónomo y casas completamente automatizadas.

El informe concluye que estas ciudades representan el modelo del futuro urbano global, donde la tecnología no solo impulsa la economía, sino también la calidad de vida y la sostenibilidad.