En un giro inusual en la comunicación diplomática, China ha optado por dirigirse directamente al pueblo estadounidense en lugar de comunicarse únicamente con la Casa Blanca. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mao Ning, difundió este sábado un mensaje a través de su cuenta en X para rebatir la narrativa del presidente Donald Trump sobre la guerra arancelaria.
«¿Los países extranjeros pagan los aranceles? No: las empresas estadounidenses los pagan y luego trasladan los costos a ustedes», afirmó Mao en su publicación, acompañada por un video de un empresario norteamericano que importa productos chinos.
Según la vocera, los aranceles impuestos por EE.UU. no han devuelto empleos ni manufactura, sino que funcionan como un impuesto directo para los ciudadanos.
Foreign countries pay the tariffs? No—US businesses pay, then pass costs to you.
— Mao Ning 毛宁 (@SpoxCHN_MaoNing) April 12, 2025
Tariffs don’t bring manufacturing back. They’re just a tax on Americans. pic.twitter.com/iOw3IrFpiQ
En el video, el empresario explica que los bienes importados desde China no pueden ser retirados de los puertos estadounidenses hasta que él mismo pague los gravámenes, lo que eleva considerablemente los costos de operación.
Además, señala que producir en EE.UU. es financieramente inviable para muchos negocios debido a los altos precios de la mano de obra y los materiales.
Como ejemplo, expone el caso de un prototipo de botella de vidrio para salsa picante. Mientras una empresa estadounidense le cobraba hasta 7.000 dólares por los moldes y 2 dólares por cada etiqueta, en China el mismo producto costaba 5 centavos y, en su versión más sofisticada, apenas 25 centavos.
«Así que pueden ver por qué un arancel del 50 %, o incluso del 300 %, no hará que yo ni casi ningún otro negocio pase a la manufactura estadounidense», concluye el empresario en el video.