
En un escenario internacional marcado por crecientes tensiones estratégicas, China volvió a defender con firmeza la importancia de respetar su soberanía territorial y la estabilidad regional durante una nueva ronda de consultas militares con Estados Unidos. El encuentro, realizado en Hawái, forma parte de un mecanismo bilateral que busca prevenir incidentes en el mar y en el aire, un ámbito donde ambas potencias operan con frecuencia y bajo tensiones crecientes.
La delegación china subrayó que la seguridad regional no puede depender de interpretaciones amplias del concepto de “libertad de navegación”, que en ocasiones han servido de marco para operaciones cercanas a zonas sensibles. “Nos oponemos a cualquier acción que afecte nuestra soberanía y seguridad”, manifestó el representante chino, señalando que los riesgos actuales exigen prudencia, transparencia y respeto mutuo.
Te puede interesar: China condena nueva transacción militar entre Washington y Taiwán
Washington y Pekín coincidieron en que estos intercambios técnicos mejoran la comprensión operativa y reducen la posibilidad de errores de cálculo en áreas con intensa actividad militar. China también reiteró que su postura no está motivada por confrontación, sino por la necesidad de garantizar condiciones estables en su periferia inmediata. “Nos oponemos a provocaciones, violaciones y actividades de reconocimiento cercanas dirigidas a nuestro territorio”, recordó la parte china, insistiendo en que la prevención de crisis depende de la moderación y del respeto a límites claramente establecidos.




