El Gobierno de China exigió a Estados Unidos dejar de difundir rumores y asociarla con falsas actividades de espionaje en el Canal de Panamá.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, calificó las declaraciones del secretario de Defensa, Pete Hegseth, sobre el Canal panameño, como maliciosas y sin fundamento.
Hegseth, durante su visita a Panamá, acusó a China de controlar infraestructura clave y poner en peligro la soberanía de Panamá y Estados Unidos.
Lin respondió que “Washington utiliza estas acusaciones para justificar su propio control e influencia en la región”.
🇨🇳 El portavoz de China, Lin Jian, instó a EEUU a dejar de propagar rumores y usar el Canal de Panamá como excusa para justificar su control en la región. Lin rechazó las acusaciones de espionaje y denunció intentos de desacreditar la cooperación entre China y Panamá. pic.twitter.com/nFN9R6Vycy
— JP+ (@jpmasespanol) April 9, 2025
Embajada china niega injerencia en Canal de Panamá
La Embajada de China en Panamá también respondió con firmeza, asegurando que nunca ha gestionado ni operado el Canal y que respeta plenamente su neutralidad y la soberanía panameña. Beijing subrayó que su relación con Panamá se basa en la cooperación y el beneficio mutuo.
En su comunicado, recordó que la única interrupción del canal ocurrió durante la invasión estadounidense de 1989. Según China, es EEUU quien representa la verdadera amenaza al canal y no Beijing, como pretende hacer creer.
China acusó a EEUU de usar la “teoría de la amenaza china” para entorpecer sus lazos con América Latina.