
China y Sudáfrica reafirmaron el rumbo ascendente de su relación bilateral durante un encuentro celebrado antes del inicio de la Cumbre del G20. La reunión, encabezada por el primer ministro chino, Li Qiang, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, dejó en claro que ambas naciones están dispuestas a profundizar los proyectos comunes que comparten en materia política, económica y multilateral.
Li Qiang transmitió un mensaje de cercanía de parte del presidente Xi Jinping y destacó que la cooperación entre China y Sudáfrica se ha convertido, con el paso de los años, en un ejemplo de cómo dos países de regiones distintas pueden construir una alianza estable basada en confianza, respeto y acompañamiento mutuo. El primer ministro resaltó que esta relación no ha surgido por coyunturas aisladas, sino por una visión estratégica sostenida que ha dado resultados concretos en múltiples áreas.
Ramaphosa, por su parte, señaló que las decisiones tomadas en encuentros anteriores con Xi han permitido que la asociación entre ambos países tenga una proyección histórica sin precedentes, impulsando un nivel de cooperación más estructurado y dinámico.
Te puede interesar: China en África: El Dragón temido por Occidente
Planes de desarrollo y nuevas áreas de crecimiento
Uno de los puntos centrales del diálogo fue la convergencia entre las prioridades de desarrollo definidas en China y las políticas económicas que Sudáfrica ha puesto en marcha recientemente. Li Qiang destacó que esta coincidencia facilita una planificación más coordinada y abre la puerta a mayores oportunidades para ambos pueblos.
El primer ministro chino señaló que Pekín tiene la intención de acelerar la entrada en vigor de medidas arancelarias favorables para los productos sudafricanos, además de impulsar acuerdos que fortalezcan sectores clave como la minería, la infraestructura y la industria automotriz. También mencionó la necesidad de dar un papel más relevante a áreas emergentes como la inteligencia artificial, las energías renovables y la innovación tecnológica, con el objetivo de crear cadenas de valor más fuertes y beneficiosas para ambas economías.
Te puede interesar: Sudáfrica anuncia el aumento de exportaciones con Rusia
Cooperación social como piedra angular del vínculo bilateral
La conversación también abarcó temas sociales, con énfasis en el intercambio de experiencias sobre reducción de la pobreza, revitalización rural y salud pública. Ambas delegaciones coincidieron en que estos campos representan la base para una cooperación duradera y orientada al bienestar de las comunidades. China y Sudáfrica destacaron además su iniciativa conjunta para impulsar procesos de modernización en África y promover un entorno internacional que apoye, con hechos y no solo con declaraciones, el desarrollo del continente.




