Republicanos pretenden modificar la ley “doctrina Castle”, que permitiría asesinar migrantes.
Republicanos pretenden modificar la ley “doctrina Castle”, que permitiría asesinar migrantes.

El congresista republicano, Justin Heaps, promueve una reforma para ampliar los parámetros legales del uso de la fuerza letal contra personas que crucen propiedades privadas, en un contexto de creciente ingreso de migrantes por la frontera Sur.

“Seguimos hablando de los migrantes que están inundando nuestro país como si fueran trabajadores agrícolas de Guatemala buscando una mejor vida… cuando lo que está sucediendo en la frontera Sur es una crisis humanitaria”, señaló Heaps.

La propuesta del congresista republicano consiste en ampliar y modificar la Ley “Doctrina Castle”, la cual permite el uso de la fuerza letal en contra de quien invada una propiedad o tenga la intención de hacerlo.

¿En qué consiste la reforma que pone en riesgo la vida de migrantes?

En ese sentido, el representante de un suburbio de Phoenix, expresó que, “el objetivo de la propuesta es corregir un vacío en la norma que ha llevado a un creciente número de inmigrantes y traficantes de personas que están moviéndose por ranchos y granjas”.

La polémica Ley hasta el momento, específica que un agresor debe estar en una estructura “adaptada para la residencia o el alojamiento de una persona”, para que la víctima pueda usar la fuerza letal contra el sujeto.

En ese sentido, Heaps busca que “si un granjero es propietario de un rancho de 4.000 hectáreas, quizá su casa está a dos kilómetros de donde él está, pero si ve alguien en su propiedad, ¿puede acercarse a él y expulsarlo de su propiedad? Propongo una enmienda para poder corregir esto”, detalló.

Puedes leer: EE.UU. en una guerra civil psicológica ante conflicto del Gobierno Federal y Texas

Debido a la polémica entre las medidas adoptadas por el Gobernador de Texas Greg Abbot y el gobierno federal ha surgido una creciente división y descontento entre pobladores, por lo que movimientos sociales promueven la independencia de ese estado.

Te puede interesar: Florida envía refuerzos a Texas ante crisis fronteriza

En ese sentido, más de 170,000 firmas fueron recolectadas entre pobladores que buscan un referéndum de independencia de Texas, que también ha sido propuesta por el legislador republicano, Bryan Slaton.