Por primera vez en la historia, cosmonautas rusos ofrecieron una audiodescripción de las vistas de la Tierra desde la Estación Espacial Internacional (EEI), una experiencia diseñada especialmente para personas con discapacidad visual.
La iniciativa fue impulsada por la corporación estatal Roscosmos y coincidió con la conmemoración del Día Mundial del Bastón Blanco, símbolo global de integración y sensibilización hacia quienes han perdido parcial o totalmente la vista.
El comandante Serguéi Ryzhikov anunció que, “a más de 400 kilómetros de la Tierra, somos los primeros del mundo en transmitir una audiodescripción desde el espacio”, destacando el carácter histórico y humano del experimento.
Junto a sus compañeros Alexéi Zubritsky y Oleg Platonov, relató en tiempo real la majestuosidad de los contornos terrestres, las cadenas montañosas, los desiertos y la tenue atmósfera azul del planeta.
El equipo de la EEI recibió una preparación especial para adaptar el lenguaje visual a descripciones comprensibles, precisas y sensoriales, tomando en cuenta la velocidad de desplazamiento de la estación, que supera los ocho kilómetros por segundo.
La experiencia permitió traducir en palabras la inmensidad del planeta visto desde el espacio.
Roscosmos informó que este proyecto forma parte de una serie de iniciativas inclusivas que buscan acercar la exploración espacial a todos los públicos, sin importar sus limitaciones físicas.
Como parte del programa, se prevé lanzar nuevos videos a finales de este año, donde se describirán los lanzamientos de cohetes desde el cosmódromo de Baikonur y el interior de los módulos de la EEI.
Con esta propuesta pionera, Rusia abre una nueva forma de experimentar el cosmos: con los oídos y la imaginación.