
Estados Unidos destina un presupuesto desproporcionado al gasto militar, en comparación con los fondos para atender la crisis de salud pública provocada por el consumo de fentanilo, denunció el Gobierno de Venezuela.
El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello Rondón, denunció que Washington “prioriza las armas sobre la vida de su población”, pese a que esta droga sintética causa más de 74.000 muertes anuales.
“Del presupuesto nacional de siete trillones de dólares que maneja Estados Unidos para 2025, 850 mil millones están destinados al gasto militar y solo dos mil a la prevención y respuesta a las sobredosis de fentanilo” detalló el ministro.
Es decir, EEUU destina un 0,02 % del presupuesto a la prevención del consumo de fentanilo. “Un país, supuestamente en paz, que gasta 425 veces más en su ejército que en salvar la vida de su población claramente no entiende el problema”, subrayó Cabello.
Cabello advirtió que Washington manipula el tema de las drogas como parte de su estrategia de agresión contra Venezuela, recurriendo a acusaciones infundadas de narcotráfico y terrorismo para justificar sus políticas injerencistas e intentar hacer un cambio de régimen.
Estados Unidos libra una “guerra multiforme” contra Venezuela con sanciones y manipulación mediática para justificar un cambio de régimen, motivado por sus riquezas y posición estratégica, denunció el presidente Nicolás Maduro. pic.twitter.com/eI1qAStnar
— JP+ (@jpmasespanol) November 1, 2025
El ministro afirmó que Venezuela es víctima de una campaña internacional de desinformación impulsada por medios corporativos y sectores políticos estadounidenses.
Cabello advirtió que esta ofensiva mediática busca “ensuciar la imagen del país” con noticias falsas y recordó que la persecución se intensificó desde el ascenso de Hugo Chávez y la recuperación de la soberanía nacional.




