
El Comando Sur de EEUU anunció el despliegue del Grupo de Ataque del portaaviones Gerald R. Ford en Trinidad y Tobago, Atlántico occidental, acción que ha sido denunciada como una amenaza a la paz, por gobiernos de la región.
“Tropas de EEUU adscritas al Comando Sur realizarán ejercicios militares conjuntos con las Fuerzas de Defensa de Trinidad y Tobago (TTDF) entre el 16 y el 21 de noviembre” informó el Ministerio de Asuntos exteriores trinitense en un comunicado.
Bajo el argumento de “disuadir redes ilícitas y desarticular amenazas transnacionales”, esta maniobra incrementa la tensión militar y vulnera no solo la soberanía de Venezuela, sino también la soberanía regional.
El Comando Sur de EE.UU. despliega el portaaviones Gerald R. Ford en el Atlántico occidental bajo el argumento de “disuadir redes ilícitas”. Esta operación podría agravar los conflictos regionales y violar la soberanía de países latinoamericanos. pic.twitter.com/bOqV0LFw5x
— JP+ (@jpmasespanol) November 14, 2025
El anuncio detalla que, el entrenamiento incluirá operaciones urbanas, rurales y nocturnas, aumentando las preocupaciones por la militarización del Caribe.
“Trinidad y Tobago sigue sufriendo el flagelo de los delitos con armas de fuego y la violencia de pandillas”, indica el comunicado trinitense, apelando a razones de política interna.
Una amenaza a la paz y violación al derecho internacional
No obstante, países como Nicaragua, Rusia, China denunciaron que estas acciones siembran inestabilidad y elevan el riesgo de conflicto, además reseñan que las justificaciones de EEUU ya han sido utilizadas en el pasado para legitimar su injerencia.
Marines de EE.UU. harán ejercicios militares en Trinidad y Tobago, cerca de Venezuela. CARICOM dijo que serán entrenamientos con fuerzas locales, en medio de la operación “Lanza del Sur” y el aumento de tensiones por la presencia militar estadounidense en el Caribe. pic.twitter.com/aNKmYedJeG
— JP+ (@jpmasespanol) November 14, 2025
Al mismo tiempo, advierten que este despliegue expone a los países caribeños a riesgos geopolíticos mayores, en una zona declarada de paz.
Por su parte, Venezuela enfatizó en que Estados Unidos continúa aplicando una política de fuerza, que desconoce el derecho internacional en un intento de derrocar gobiernos de naciones soberanas.




