Tensiones comerciales marcan las proyecciones globales del FMI
Tensiones comerciales marcan las proyecciones globales del FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó su informe “Perspectivas de la economía mundial”, donde anticipa un crecimiento del 4,8 % para China y una contracción del 0,5 % para la economía estadounidense.

Ante un contexto marcado por la guerra comercial promovida por Estados Unidos, el pronóstico para China representa un ajuste al alza de 0,8 puntos porcentuales respecto a lo previsto en abril.

En contraste, EEUU registró su primera caída de 0,5 % trimestral del PIB en tres años. Sin embargo, el FMI prevé una recuperación gradual y estima un crecimiento del 1,9 % para finales de año si se mantiene la tregua comercial con China.

EEUU y China acordaron reducir 115 puntos porcentuales en los aranceles mutuos durante un periodo de 90 días, logrando que EEUU bajara sus tarifas al 30 %, mientras China las redujo al 10 %.

El documento también señala la depreciación del dólar, la cual fue mayor a lo esperado. Además, destaca que los nuevos aranceles y el creciente déficit fiscal han generado efectos opuestos a los previstos.

En cuanto a otras economías, el FMI proyecta un crecimiento del 0,2 % para México y el 2,3 % para Brasil.