Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha impuesto “aranceles recíprocos” que impactarán a «todos los países», según su discurso desde la Casa Blanca. Las nuevas medidas calificadas como una guerra comercial entran en vigor de inmediato.
«Compatriotas estadounidenses, este es el Día de la Liberación. El 2 de abril de 2025 será recordado como el día en que renació la industria estadounidense… Es una declaración de independencia ante el resto del mundo… Hoy volvemos al sueño americano», mencionó Trump.
Los aranceles, que comenzarán en un 10% sobre prácticamente todos los bienes que ingresan al país, afectarán especialmente a naciones con los mayores déficits comerciales con Estados Unidos.
La lista de países sujetos a aranceles incluye a China, que enfrentará un arancel del 34%, la Unión Europea con un 20%, y Vietnam, con la tasa más alta de 46%. Otros países, como Corea del Sur, India y Japón, tendrán tasas del 25%, 26% y 24%, respectivamente.
🇨🇳🇺🇸 China, el mayor rival comercial de Estados Unidos, encabeza la lista de países a los que Washington aplicará aranceles recíprocos. Sin embargo, Canadá y México, que habían sido blanco de sus amenazas con la misma medida, no figuran en la decisión final. pic.twitter.com/TLwZpCWDma
— JP+ (@jpmasespanol) April 2, 2025
Sus principales socios comerciales, Canadá y México, no están incluidos en la lista presentada por el gobernador de EEUU, ambos países ya habían sufrido un arancel del 25% en productos excluidos del TMEC, así como un 25% en las importaciones de acero y aluminio.
El presidente anunció que, a partir de la medianoche, se impondrá un arancel del 25% a todos los automóviles fabricados en el extranjero, con el objetivo de abordar los “horrendos desequilibrios” que han afectado la “base industrial” del país y la seguridad nacional.
🇺🇸Donald Trump anunció aranceles del 20 % a productos de la Unión Europea, en respuesta a lo que considera tarifas desproporcionadas impuestas por Bruselas. pic.twitter.com/gD7Z3Pr4Dv
— JP+ (@jpmasespanol) April 2, 2025
En su discurso, Trump también mencionó que se prevén aranceles adicionales para la industria farmacéutica y para naciones que compren petróleo o gas venezolano, entre otros.