Fiscales piden pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del CEO de UnitedHealthcare

Los fiscales federales de Estados Unidos han solicitado la pena de muerte para Luigi Mangione, quien está acusado de asesinar a Brian Thompson, director ejecutivo de UnitedHealthcare, la mayor aseguradora de salud del país.

Mangione, de 26 años y conocido por su postura crítica hacia el modelo de seguros de salud, enfrenta cargos por el asesinato de Thompson, quien fue asesinado a tiros de manera premeditada y violenta.

La fiscal general de Florida, Pam Bondi, ordenó la petición formal de pena capital. Bondi calificó el acto como un «asesinato premeditado y a sangre fría», lo que llevó a los fiscales a tomar esta decisión, considerando la gravedad del crimen y la naturaleza del delito.

Por su parte, Mangione ha mantenido su inocencia respecto a los cargos estatales que enfrenta. A pesar de las acusaciones, no ha presentado una declaración ante los cargos federales, que aún están pendientes. En este momento, se encuentra bajo custodia en una prisión federal en Nueva York mientras espera su juicio.

Resistencia contra el sistema de salud de Estados Unidos

El caso ha generado un gran revuelo en las redes sociales, donde algunas personas interpretan el asesinato de Thompson como un acto de resistencia contra el poder de las grandes corporaciones que dominan el sistema de salud en Estados Unidos.

Esta percepción se ve reforzada por las estadísticas, que muestran un aumento del 31% en las denegaciones de servicios médicos por parte de las aseguradoras entre 2022 y 2024, lo que ha intensificado la frustración pública hacia un sistema que muchos consideran injusto y centrado en las ganancias económicas más que en el bienestar de los pacientes.