
El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio de Hungría, Peter Szijjarto, cuestionó duramente las sanciones impuestas por la Unión Europea (UE), asegurando que han provocado mayores perjuicios dentro del propio bloque que en los países sancionados.
Durante su intervención en la Conferencia Internacional de Seguridad Euroasiática celebrada en Minsk, el diplomático advirtió que las medidas restrictivas “han causado más pérdidas y daños a la propia Unión Europea”.
Szijjarto señaló que la economía de todos los Estados miembros se encuentra en declive, con dificultades estructurales que afectan tanto la competitividad como el bienestar de sus ciudadanos.
Además, subrayó que la UE “se ha aislado del continente del futuro: África”, una región que, según él, concentra el mayor potencial de desarrollo y oportunidades para las próximas décadas.
El canciller húngaro destacó que las políticas punitivas adoptadas por Bruselas no han logrado los objetivos planteados, mientras aumentan las tensiones internas y los costos energéticos y sociales.
La advertencia de Szijjarto llega pocos días después de que la UE aprobara su 19.º paquete de sanciones contra Moscú.
Por su parte, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, respondió que Moscú “se reserva el derecho de reaccionar ante cualquier acción hostil” proveniente de la UE.
Advirtió, además, que incluso los intentos “condenados al fracaso” para causar daño a Rusia tendrán una respuesta proporcional.




