Moscú denuncia el uso del narcotráfico como pretexto para intervenciones militares.
Moscú denuncia el uso del narcotráfico como pretexto para intervenciones militares.

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, advirtió que las acciones de Estados Unidos contra Venezuela no producirán resultados positivos.

«La línea que la Administración Trump ha elegido respecto a Venezuela no conducirá a nada bueno. No mejorará la reputación de Washington ante la comunidad internacional», añadió.

Durante un encuentro con la prensa, el diplomático calificó de “inaceptables” las medidas adoptadas por el Gobierno estadounidense, que intercepta embarcaciones sin juicio ni proceso, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.

Lavrov señaló que esta política refleja el comportamiento de “países fuera de la ley, que se creen por encima de las normas internacionales”.

El canciller también ironizó sobre la supuesta lucha antidrogas de Estados Unidos, recomendando que se concentre en el narcotráfico que prolifera en Europa, particularmente en Bélgica, en lugar de intervenir en países como Nigeria o Venezuela.

“Allí ya tienen tropas desplegadas, no necesitan perseguir barquitos con tres personas a bordo”, subrayó.

EE.UU. lanza operaciones encubiertas contra Venezuela

Desde agosto, Washington mantiene una operación militar en el mar Caribe con el pretexto de frenar el tráfico de drogas, que ha incluido bombardeos a pequeñas embarcaciones sin presentar pruebas de su implicación.

A mediados de octubre, el presidente Donald Trump reconoció haber autorizado a la CIA operaciones encubiertas en territorio venezolano, lo que motivó la respuesta del presidente Nicolás Maduro, quien denunció décadas de conspiraciones de esa agencia contra su país.

Maduro ha reiterado que estas agresiones buscan justificar un cambio de gobierno y apoderarse de la riqueza petrolera venezolana, una de las mayores del planeta.