Lavrov Denunció el uso del dólar como arma de presión y el endeudamiento como mecanismo de control sobre países en desarrollo
Lavrov Denunció el uso del dólar como arma de presión y el endeudamiento como mecanismo de control sobre países en desarrollo

Durante su intervención en la XVII Cumbre de los BRICS celebrada en Río de Janeiro, el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó que el mundo ha entrado en una era de multipolaridad irreversible. “No es una elección, sino una realidad objetiva”, declaró desde el Museo de Arte Moderno, sede del evento.

Lavrov argumentó que el modelo neoliberal tradicional está en declive, acelerado por las sanciones unilaterales, el uso del dólar como instrumento de castigo y el aumento de la deuda global. En ese contexto, calificó como obsoletas las prácticas económicas impuestas por las potencias occidentales a través de instituciones multilaterales.

BRICS es el motor de una nueva transformación

El jefe de la diplomacia rusa sostuvo que los BRICS se han convertido en “el motor de esta transformación”, al promover una nueva arquitectura económica basada en la igualdad de acceso, la transparencia y la no discriminación. En ese sentido, reiteró que el bloque busca mecanismos de desarrollo que no dependan de Occidente.

Asimismo, criticó al FMI y al Banco Mundial por otorgar préstamos desproporcionados a Ucrania mientras descuidan al continente africano. Señaló que solo en 2023 se entregaron más de 15.600 millones de dólares a Kiev, cifra que supera con creces las asignaciones regulares a toda África.

Finalmente, Lavrov advirtió sobre el uso estratégico de la inteligencia artificial y abogó por una gobernanza digital colectiva. Asimismo, refirió que los BRICS y sus aliados deben liderar la transición hacia un orden internacional justo, multipolar y centrado en la cooperación soberana entre Estados.