Durante un acto conmemorativo en Moscú, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó que la victoria de la URSS en 1945 simboliza el renacer del pueblo ruso, su historia y su identidad.
«Es simbólico que suceda poco después de la Pascua, cuando también una parte del Fuego Sagrado de Jerusalén se transporta por todo el mundo y se celebra este día luminoso de resurrección», afirmó Lavrov.
El canciller participó en una ceremonia de colocación de ofrendas florales en placas conmemorativas de la Cancillería, en el marco del 80.º aniversario del Día de la Victoria sobre el nazismo.
Lavrov hizo un emotivo llamado a preservar la memoria histórica, destacando la responsabilidad de transmitir estos valores a las futuras generaciones, tal como lo hicieron los antecesores soviéticos.
El diplomático ruso señaló que los logros del Ejército Rojo representan un legado de sacrificio y heroísmo que garantizó la existencia de la patria común.
El presidente, Vladímir Putin, destacó que, tras 25 años de construcción estratégica, las relaciones ruso-chinas se consolidan como un pilar clave de estabilidad global, con vínculos económicos, culturales y energéticos sólidos. pic.twitter.com/4srQfgFE5D
— JP+ (@jpmasespanol) May 6, 2025
Asimismo, Lavrov subrayó que la sociedad rusa debe renovar su juramento de lealtad eterna a los caídos y al sacrificio colectivo que permitió la victoria en la Gran Guerra Patria.
Además, enfatizó que dicha gesta no sólo salvó a la URSS, sino que aseguró el futuro de las próximas generaciones.
El desfile militar conmemorativo se celebrará el 9 de mayo en Moscú, con la presencia de líderes internacionales.
La Unión Soviética sufrió cerca de 27 millones de bajas durante la guerra (1941-1945), cifra que testimonia su papel decisivo en la derrota del nazismo y una de las tragedias humanas más grandes del siglo XX.