Funcionarios humanitarios alertan que Israel impide tareas de desminado en Gaza.
Funcionarios humanitarios alertan que Israel impide tareas de desminado en Gaza.

Gaza enfrenta un futuro de décadas de riesgo, donde limpiar los restos de las minas tras el genocidio perpetrado por Israel, podría tardar entre 20 y 30 años, advirtió Nick Orr, funcionario de la organización humanitaria Humanity & Inclusion.

Nick Orr, citado por medios internacionales, describió la zona como un “campo minado horrible y sin mapa”, resultado de la devastación causada por los ataques israelíes contra el pueblo palestino.

El supuesto alto el fuego, en vigor desde el 10 de octubre, ofreció una oportunidad para iniciar las labores de desminado, sin embargo, estas siguen paralizadas por las restricciones israelíes a la entrada de equipos y materiales considerados de “uso dual”.

“Si hablamos de una limpieza total, nunca ocurrirá, está bajo tierra. La encontraremos durante generaciones”, señaló Nick Orr, especialista en eliminación de municiones, comparando la situación con las ciudades británicas tras la Segunda Guerra Mundial.

Orr explicó que su equipo de siete personas comenzará la próxima semana a identificar artefactos sin detonar en hospitales e infraestructuras críticas, además, afirmó que Israel aún no ha otorgado permisos para iniciar las operaciones, “por el momento, no se nos permite retirar ni destruir las municiones”, manifestó.

Genocidio en Gaza continúa

Según datos de la ONU, más de 53 personas han muerto y cientos han resultado heridas por restos explosivos en Gaza. No obstante, las organizaciones de ayuda estiman que la cifra real es mucho mayor.

Por otro lado, Israel ha violado repetidamente el alto el fuego, dejando al menos 90 palestinos muertos desde su entrada en vigor, sumado al bloqueo de la entrada de ayuda vital al enclave palestino.

El estado de destrucción en Gaza es descrito por Naciones Unidas como “sin precedentes”, con millones de toneladas de escombros y áreas enteras inhabitables.

La combinación de bloqueo, destrucción masiva y municiones sin detonar ha convertido a Gaza en uno de los lugares más peligrosos del planeta, advirtieron las agencias internacionales, alertando que la población civil enfrenta una crisis humanitaria prolongada y multigeneracional.