Venezuela acusa a Washington de usar el narcotráfico como pretexto para intervenir
Venezuela acusa a Washington de usar el narcotráfico como pretexto para intervenir

En respuesta a las amenazas militares de EEUU y sus ataques en aguas del Caribe, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que Caracas jamás será una colonia de Washington.                                    

«Colonia, ¡más nunca! ¿Esclavos? ¡Jamás! Libres e independientes por siempre», exhortó el mandatario venezolano, quien reafirmó la postura soberana de su Gobierno.

El mandatario afirmó que el país enfrenta desde hace 17 semanas una presión militar constante en el mar Caribe. Además, denunció una fuerte “guerra psicológica” que busca desestabilizar a la nación.

Pese a ello, celebró que el pueblo ha consolidado un “poder de conciencia, voluntad y cohesión política, social y militar” ante las agresiones externas, afirmó durante una movilización contra el imperialismo.

El Gobierno venezolano ha denunciado que, desde agosto, EE.UU. mantiene un amplio despliegue naval con el argumento de combatir el narcotráfico.

Bajo ese marco, Washington activó la operación “Lanza del Sur”, supuestamente dirigida a “neutralizar a narcoterroristas” y “proteger” su territorio de las drogas que afectan a sus ciudadanos.

Caracas sostiene que esa narrativa encubre fines geopolíticos y un intento de imponer un cambio de gobierno.

Como parte de estas maniobras, se han ejecutado bombardeos contra embarcaciones señaladas como vinculadas al narcotráfico, dejando más de 70 muertos sin pruebas concluyentes de actividad delictiva.

Venezuela refuta estas acusaciones recordando que organismos como la ONU y la propia DEA reconocen que el país no es una ruta principal de tráfico hacia Estados Unidos, ya que más del 80 % de la droga ingresa por el Pacífico.