
Más del 94% de la población venezolana rechaza cualquier amenaza o agresión militar vinculada a Estados Unidos, según cifras citadas por el presidente Nicolás Maduro.
El mandatario afirmó que este respaldo masivo demuestra una voluntad nacional de proteger la soberanía y preservar la estabilidad interna.
En un mensaje a la Aviación Militar Bolivariana, señaló que el país ha adquirido mayor claridad sobre su derecho a la paz.
«Hoy decimos en Venezuela: no hay amenaza ni agresión que atemorice a nuestro pueblo ni que nos tome por sorpresa. Nuestro pueblo se ha preparado con serenidad para defender su patria, su suelo, sus mares, su cielo, su alma y su historia, con Bolívar al frente», sostuvo el mandatario venezolano.
El mandatario recordó que, desde el inicio del despliegue militar estadounidense en el mar Caribe hace 17 semanas, el país ha efectuado ejercicios defensivos conocidos como “Operación Independencia 200”.
Además, afirmó que el 82% de la ciudadanía estaría dispuesta a tomar las armas si fuera necesario para proteger la integridad territorial.
Para el jefe de Estado, estas cifras representan un “mandato histórico” de defensa de la independencia y la tranquilidad del país.
Crece rechazo internacional a la ofensiva estadounidense
En cuanto a la operación estadounidense, Caracas sostiene que Washington usa la lucha antidrogas como pretexto para justificar un despliegue naval que incluye bombardeos a embarcaciones señaladas de narcotráfico, con más de 80 muertos sin pruebas concluyentes.
Mientras EE.UU. duplicó la recompensa por la captura de Maduro, organismos como la ONU y la DEA indican que Venezuela no es una ruta principal del tráfico hacia Norteamérica.
Países como Rusia, México, Brasil y Colombia han criticado las acciones de Washington, calificándolas de violatorias del derecho internacional.




