En México también se instalarán espacios públicos para transmitir los partidos del Mundial 2026 a la ciudadanía.
En México también se instalarán espacios públicos para transmitir los partidos del Mundial 2026 a la ciudadanía.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que el país no solo será sede del partido inaugural del Mundial 2026, sino que también impulsará un plan de inclusión deportiva para todo el territorio nacional.

La iniciativa busca que el evento llegue a todos los sectores de la población.

Durante la presentación oficial de la Copa Mundial FIFA 2026, Sheinbaum anunció el lanzamiento del llamado “Mundialito social”, un programa federal que contempla la edificación de canchas de futbol y la organización de torneos para niñas, niños y jóvenes en las distintas regiones del país.

El proyecto se llevará a cabo en coordinación con los gobernadores de Jalisco y Nuevo León, así como con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

La meta, señaló, es fomentar el deporte como herramienta de integración y participación comunitaria durante el Mundial.

Además, el Gobierno instalará puntos de acceso público en distintas ciudades, donde se proyectarán partidos del torneo para que la población pueda seguir los encuentros de forma gratuita.

Estas acciones, dijo Sheinbaum, buscan que el evento no sea exclusivo, sino colectivo y nacional.

El Mundial 2026 arrancará el próximo 11 de junio con el partido inaugural en el Estadio Azteca, en la Ciudad de México. Junto con Estados Unidos y Canadá, México será uno de los tres países anfitriones de esta edición, que promete ser la más grande en la historia del torneo.