La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que las redadas de ICE, ordenadas por Donald Trump, en los condados de Santa Bárbara y Ventura son “muy injustas” y advirtió que estas políticas perjudicarán la economía estadounidense.
“Sin esa mano de obra, los campos de California y otros estados no van a producir”, declaró la mandataria. Además, reafirmó su “total apoyo incondicional a los migrantes mexicanos y latinoamericanos que, sostienen la economía en el campo, en los servicios, en las fábricas”.
Sheinbaum reveló que desde el inicio del gobierno de Donald Trump, el pasado 20 de enero, han sido deportadas más de 73.000 personas a México, de las cuales 355 fueron detenidas en las recientes redadas contra migrantes.
La presidenta recalcó que desde octubre de 2024 su administración ha gestionado la repatriación de 138.000 personas, en su mayoría mexicanos.
Ante la magnitud del impacto, Sheinbaum anunció un aumento en el presupuesto consular, centrado en asistencia jurídica y apoyo a las familias afectadas.
Los migrantes que laboran en sectores como el campo del territorio estadounidense son claves para la economía de Estados Unidos, resaltó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. pic.twitter.com/0P8qNCYoU9
— JP+ (@jpmasespanol) July 9, 2025
Además, la funcionaria precisó que el sistema consular mantiene activo los protocolos de emergencia, y que tan solo el 10 de julio se atendieron 25 reportes de detención.
“Que no falte ningún recurso para apoyar a nuestros hermanos allá”, aseguró.
Por último, la mandataria desmintió categóricamente la criminalización de estas comunidades.
“Fueron allá a buscar una vida mejor para sus familias, pero los necesita Estados Unidos”, sentenció, destacando el papel esencial de los migrantes en sectores claves de la economía estadounidense.