Una alta delegación del Gobierno de Nicaragua firmó otra serie de acuerdos con China, para el desarrollo en las áreas de vivienda, farmacéutica, salud, energía térmica, agua y saneamiento, transporte, turismo, tecnología y agropecuaria.
En un comunicado oficial la nación latinoamericana, específica: “En el marco de la cooperación solidaria, incondicional y fraterna de China con Nicaragua, la Delegación del Gobierno nicaragüense que se encuentra en Beijing, ha firmado un importante paquete de documentos con el Camarada Luo Zhaohui, presidente de la Agencia China de Cooperación Internacional para el Desarrollo, CIDCA”.
Amplia cooperación entre China y Nicaragua
En ese sentido, la vicemandataria de Nicaragua, Rosario Murillo, detalló que “se firmaron distintos acuerdos de cooperación en la República Popular China, estamos hablando de la segunda fase del Programa Nacional de Viviendas Nuevas Victorias, estamos hablando de los 2 mil autobuses chinos que vienen el año que viene…”.
Asimismo, detalló sobre el acuerdo de “una nueva planta de energía, San Benito, con ENEL, energía térmica. Estamos hablando de talleres de capacitación para la agricultura, ganadería, para agregar valor a nuestros productos, para las plataformas digitales, el turismo”, precisó la lideresa de la nación latinoamericana.
“Luego proyectos de infraestructura renovables y el suministro de vacunas, que la empresa farmacéutica Sinopharm está también promoviendo, como planes especiales para hacer llegar a nuestra Nicaragua el año próximo”, destacó Murillo.
En ese sentido, la vicepresidenta aseguró que, con estos acuerdos, “también estamos reforzando los lazos de hermandad y apoyo, en cooperación entre nuestros movimientos sociales y partidos (políticos) de la República Popular China y Nicaragua”.
Delegación nicaragüense sostiene encuentro con empresas chinas
Además, medios informativos locales, precisaron que la comisión nicaragüense, se reunió con la prestigiosa empresa CCCC para dar seguimiento a proyectos relacionados con energías renovables, drenajes pluviales y carreteras en territorio nicaragüense.
En otro encuentro, Nicaragua mantuvo conversaciones con la empresa farmacéutica, Sinopharm, en las que ambas partes acordaron explorar oportunidades de suministro de medicamentos y la posibilidad de establecer inversiones de Sinopharm en Nicaragua, con el objetivo de expandir su presencia en el mercado de Centroamérica.
Otros acuerdos con empresas de China
En el marco del programa de trabajo de la delegación nicaragüense, se llevó a cabo una reunión con SINOSURE, la aseguradora de créditos de China. El propósito de este encuentro, fue fortalecer los proyectos estratégicos con el respaldo financiero de los bancos chinos.
Por otra parte, se celebró una reunión con una delegación de la municipalidad de Tianjin, encargada de impulsar los Talleres Lu Ban, en la que se discutió la cooperación con el Instituto Nacional Tecnológico (INATEC) en Nicaragua y otras instituciones gubernamentales.
Puedes leer: Nicaragua vacunará a 300 mil niñas contra el VPH de manera gratuita
Nicaragua en colaboración con China, fortalecería la capacitación técnica en áreas como agricultura, ganadería, confección, valor agregado, turismo, tecnologías y plataformas digitales, entre otros sectores clave para el desarrollo.
Te puede interesar: Nicaragua construye Mega Estadios de Béisbol
Asimismo, los medios nicaragüenses, destacaron otros acuerdos que se suscribieron con el gigante asiático, como la segunda fase del Programa Nacional de Viviendas Nuevas Victorias; el intercambio de notas para el suministro de autobuses chinos para Nicaragua; y la firma de un memorándum para el Proyecto Planta de Energía Térmica San Benito.