El presidente de la Asamblea Nacional de Nicaragua, Gustavo Porras, explicó que la reforma constitucional a los artículos 23 y 25, conforme a la nacionalidad, no es un trámite administrativo, sino un pacto sagrado de lealtad a la patria, señalando que no tiene carácter retroactivo.
Porras durante la Sesión Plenaria de este 20 de mayo se refirió “a la no retroactividad de la Ley, en relación a la Reforma Parcial a la Constitución Política de la República aprobada este viernes en primera legislatura, la cual establece que los nicaragüenses que adquieran otra nacionalidad perderán su condición de nacional”, cita una nota de prensa del Parlamento nicaragüense.
El parlamentario aclaró que la pérdida de la nacionalidad aplicará únicamente después de que entre en vigor, “esto va a ser después de que entre en firme la reforma a la Constitución”, puntualizó.
El cambio constitucional establece que “La nacionalidad no es un trámite administrativo, sino un pacto sagrado de lealtad a la patria”, recalcó el titular del Legislativo. Agregó que quienes hoy tienen doble o triple nacionalidad “pueden estar tranquilos”.
El diputado enfatizó que “nadie debe servir a dos patrias” y que no es coherente jurar lealtad a un país que agrede a Nicaragua, asimismo, añadió que la aprobación se hizo en saludo al General Sandino, figura clave de la identidad revolucionaria del país.
Nicaragua ocupa el primer lugar a nivel mundial en cuanto a representación femenina en cargos ministeriales, de acuerdo con el informe “Mujeres en la Política: 2025”, elaborado por la Unión Interparlamentaria (UIP) y ONU Mujeres.https://t.co/MLezqFK0mt
— JP+ (@jpmasespanol) May 14, 2025
El presidente del parlamento recordó que “dentro de los derechos individuales está el de que la ley no es retroactiva, a menos que sea a favor del reo. Entonces eso está clarísimo”.
Además, afirmó que éstas reformas son un paso hacia “la profundización de la Revolución en favor de las grandes mayorías, en favor de los empobrecidos, en favor de las familias y su porvenir”.
Finalmente, Porras instó a los legisladores a explicar esta reforma en sus comunidades para hacer comprender su alcance.