
El desarrollo de una ruta marítima directa entre Venezuela y China reducirá a menos de la mitad el tiempo de transporte de mercancías entre ambos países, informó World Trade Energy.
El buque de carga De Xin Yi Da operará la nueva línea que unirá el puerto chino de Tianjin, el más grande del norte del país y puerta de entrada a la capital, con los puertos venezolanos de Puerto Cabello y La Guaira, ambos con salida al mar Caribe.
La conexión, que refuerza la alianza estratégica “a toda prueba y a todo tiempo”, busca optimizar el intercambio comercial y fortalecer los lazos logísticos entre Caracas y Pekín.
Actualmente, las importaciones desde Asia tardan entre 42 y 90 días en llegar a Venezuela. Con esta ruta, el tránsito podría acortarse entre 20 y 25 días, según proyecciones de la misma fuente.
La eliminación de trasbordos en Estados Unidos, México y Panamá reducirá costos operativos y mejorará la rotación de inventarios.
El anuncio se realizó durante el Foro Empresarial China–Venezuela celebrado en septiembre. En octubre, el proyecto entró en su fase final de coordinación entre autoridades portuarias y operadores logísticos, con el objetivo de facilitar inversiones extranjeras y cooperación en energía, telecomunicaciones, manufactura y agroindustria.
El intercambio comercial entre ambos países aumentó 25 % entre 2022 y 2024, alcanzando un máximo histórico de 8.500 millones de dólares, cifra que podría seguir en ascenso en los próximos años.
La ministra de Comercio Exterior venezolano, Coromoto Godoy, adelantó que Caracas y Pekín negocian un acuerdo para aplicar un “arancel cero” a unos 400 productos venezolanos a partir de 2026, consolidando una etapa de mayor integración económica.




