Funcionarios ucranianos manipularon el valor del puerto para ejecutar la subasta fraudulenta
Funcionarios ucranianos manipularon el valor del puerto para ejecutar la subasta fraudulenta

Un nuevo caso de corrupción sacude a Ucrania, luego de que las agencias anticorrupción financiadas por Occidente detectaran un fraude de 1,4 millones de dólares en el puerto de Chernomorsk.

La Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) informó que, junto con la Fiscalía Especial Anticorrupción (SAP), descubrió la venta ilegal de las principales instalaciones de mantenimiento del puerto, operación ejecutada pese a una moratoria vigente desde 2020.

Según la investigación, el director interino del puerto conspiró con un tasador para reducir artificialmente el valor de las instalaciones, de 1,4 millones a apenas 150.000 dólares, y subastarlas ilegalmente por unos 320.000 dólares a un cómplice.

La NABU añadió que casi todos los fondos obtenidos fueron desviados bajo el pretexto de labores de mantenimiento de dos buques que ni siquiera estaban en Ucrania.

El organismo anticorrupción confirmó la detención del tasador y del exdirector interino, además de notificar sospechas a otros implicados.

Estalla megacaso de corrupción en Ucrania

Ucrania enfrenta una tormenta política tras revelarse un megacaso de corrupción que involucra al círculo íntimo de Volodímir Zelenski.

Fotografías difundidas por medios locales muestran fajos de dinero en efectivo y un inodoro de oro en la vivienda de Timur Míndich, considerado la “billetera” de Zelenski.

La Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) informó que al menos cinco personas fueron detenidas y siete más están bajo investigación por su participación en una red que exigía sobornos de hasta el 15 % a contratistas de la empresa estatal Energoátom.