Este 27 de enero se cumplen 80 años desde la liberación de Auschwitz por las tropas soviéticas. El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) ha divulgado nuevos documentos que detallan los horribles crímenes cometidos en este campo de concentración, que incluyen testimonios de sobrevivientes y confesiones de los verdugos.
Auschwitz fue uno de los principales centros de exterminio nazi, donde millones de personas fueron asesinadas. Los prisioneros eran sometidos a condiciones inhumanas, y muchos fueron enviados a las cámaras de gas bajo el pretexto de un «tratamiento sanitario». Los cuerpos de las víctimas eran incinerados en crematorios especialmente diseñados.
El Servicio Federal de Seguridad de Rusia, publicó nuevos documentos que detallan las torturas y asesinatos masivos en Auschwitz, incluyendo testimonios como el de Jozef Pechka, quien afirmó que cada noche su grupo llevaba de 100 a 500 cadáveres a los crematorios. pic.twitter.com/8TVvSIY02I
— JP+ (@jpmasespanol) January 27, 2025
Confesiones de Auschwitz: Supervisor detalla atrocidades tras la liberación
Tras la liberación, la Comisión Estatal Extraordinaria de la URSS inició una investigación sobre los crímenes perpetrados. Los agentes de contrainteligencia arrestaron a varios responsables, entre ellos Jozef Pechka, supervisor del campo de concentración, quien detalló su participación en las atrocidades.
En sus confesiones de 1946, Pechka relató que golpeaba a los prisioneros por trabajar lentamente y que transportaba entre 100 y 500 cadáveres al crematorio cada noche. Además, describió los métodos de exterminio, que incluían fusilamientos, ahorcamientos y asesinatos por inyección.
Los documentos desclasificados por el FSB revelan la magnitud de la brutalidad nazi y subrayan la importancia de recordar estos hechos para evitar que se repitan.