
EEUU ha puesto en riesgo la seguridad internacional al reanudar sus ensayos nucleares, advirtió el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), entidad adscrita a la ONU, que calificó la decisión del presidente Donald Trump como una seria amenaza a la paz y al régimen global de no proliferación.
“Al fin y al cabo, todos estos ensayos, todos estos desarrollos, no son más que manifestaciones externas de un malestar profundo, de una tensión y de una fragmentación que aumenta”, señaló el director general del OIEA, Rafael Grossi.
Grossi sostuvo que la orden de Trump de iniciar pruebas atómicas “de inmediato”, tras más de tres décadas de pausa, representa una ruptura peligrosa con los compromisos internacionales asumidos desde 1992.
Ante ese contexto, el titular del OIEA, instó a fortalecer los mecanismos multilaterales de control y “devolver a las Naciones Unidas un rol en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional”.
Asimismo, desmintió las acusaciones de Trump sobre supuestas pruebas nucleares secretas de Rusia y China, señalando que el sistema internacional de monitoreo puede detectar cualquier detonación atómica.
“Tenemos un sistema internacional de monitoreo establecido por el Tratado de Prohibición de Ensayos Nucleares y controlado por una organización hermana de la mía que está en Viena, que es la organización para la prohibición de ensayos nucleares, que puede captar inmediatamente fenómenos de este tipo”, precisó.
Por su parte, el inquilino de la Casa Blanca justificó la orden de reanudar los ensayos nucleares, aduciendo que “otros países lo hacen” y que Washington “no puede ser el único que no lo haga”, en alusión a Rusia y China.
Desde Moscú, el Kremlin aclaró que sus recientes pruebas con los sistemas Burevéstnik y Poseidón “no constituyen ensayos nucleares”, reafirmando su compromiso con el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares.
“Ni Rusia ni China han reanudado las pruebas nucleares”, por el contrario “siguen comprometidos con sus obligaciones en virtud del Convenio sobre la Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares”, indicó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.




