
Movimientos de la Resistencia palestina denunciaron como un “crimen de guerra” la aprobación en primera lectura de una ley que autoriza la ejecución de prisioneros palestinos.
La iniciativa, promovida por la diputada Limor Son Har-Melech del partido Otzma Yehudit, obtuvo 36 votos a favor y 15 en contra, en la Knesset, aunque aún deberá superar dos lecturas adicionales y una revisión en comisión antes de entrar en vigor.
La ley, “constituye una extensión del enfoque racista y criminal del gobierno sionista, y un intento de legalizar el asesinato sistemático y masivo de nuestro pueblo palestino que vive bajo la ocupación”, denunció el movimiento Hamás en un comunicado.
Todos los grupos de Resistencia palestina, rechazaron la iniciativa, calificándola como una medida de “muerte legalizada” y una peligrosa escalada en la política de exterminio contra el pueblo palestino, según medios locales.
El Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) la describió como “un crimen de guerra con todas las letras” y un “paso fascista”.
Los movimientos exigieron la creación de comisiones internacionales para investigar las condiciones de los prisioneros palestinos, sometidos a torturas, abusos y negligencia médica sistemática en las cárceles israelíes.
La jueza sudafricana Navi Pillay denunció que Israel destruyó 4.000 embriones en Gaza al bombardear una clínica de fertilidad, calificando el hecho como un intento de “borrar la vida palestina antes de nacer” y un ejemplo del genocidio. pic.twitter.com/h03q56XVEw
— JP+ (@jpmasespanol) November 5, 2025
Paralelo a la aprobación de la ley, algunos sectores del gobierno israelí defienden la expansión de asentamientos ilegales en Cisjordania y la continuidad de la ofensiva militar en Gaza.
Por su parte, la resistencia palestina acusó a la comunidad internacional de “silencio cómplice” ante lo que consideran un intento de legalizar el genocidio bajo el amparo de la ley.




