La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que su Gobierno rechazó la intención de Estados Unidos de aumentar su intervención en territorio mexicano, como parte del nuevo entendimiento bilateral en materia de seguridad.
La información fue divulgada días antes de la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, quien llegará a Ciudad de México la próxima semana.
“Ellos planteaban mayor intervención en nuestro país y nosotros dijimos que no. Jamás vamos a firmar algo que desde nuestra perspectiva viole la soberanía o nuestro territorio, jamás. Ellos pueden tener intención de hacerlo, pero nosotros le dijimos que, en ese marco, no”, declaró la mandataria.
En sus declaraciones, afirmó que, el entendimiento es fruto de meses de negociaciones con Washington, en medio de tensiones crecientes, donde ambas delegaciones lograron llegar a un documento que —según Sheinbaum— refleja equilibrio y respeto mutuo.
La presidenta aclaró que el “acuerdo de seguridad” por protocolo, se trata de un “entendimiento”, una figura que no requiere firma, pero refleja compromisos de alto nivel.
Entre los compromisos pactados se incluye el combate conjunto a la producción y tráfico de fentanilo, campañas para prevenir el consumo de drogas en jóvenes y acciones coordinadas para impedir el tráfico de armas de Estados Unidos hacia México.
La política exterior de México establece claramente no al intervencionismo, reiteró la presidenta, Claudia Sheinbaum, en relación al despliegue de buques militares de EEUU en el mar Caribe que amenazan la soberanía de Venezuela. pic.twitter.com/WHpiDFSpMy
— JP+ (@jpmasespanol) August 26, 2025
Estos puntos se abordarán bajo el principio de responsabilidad compartida, ya que México está dispuesto a cooperar, pero dentro de los límites que marca la soberanía nacional.
La presidenta reveló que el propio Donald Trump le ofreció apoyo militar estadounidense para combatir a los cárteles mexicanos, pero ella lo rechazó.
“(Le dije) no, presidente, hay muchas otras formas de colaboración y coordinación, pero esa no”, expresó al recordar conversaciones telefónicas sostenidas con el mandatario republicano.