Desautorización unánime del Parlamento surcoreano, genera levantamiento de la ley marcial decretada por Yoon Suk-yeol.
Desautorización unánime del Parlamento surcoreano, genera levantamiento de la ley marcial decretada por Yoon Suk-yeol.

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, anunció el levantamiento de la ley marcial impuesta, ante la desautorización unánime en sesión extraordinaria del Parlamento surcoreano.

Yoon detalló que los militares que tomaron el edificio parlamentario, fueron retirados, al igual que se retirará la ley impuesta “en cuanto lleguen (a reunión) los miembros” del gabinete de su gobierno, hasta alcanzar el quórum.

No obstante, el líder del Partido Democrático (PD), Lee Jae-myung, el cual representa a la mayoría parlamentaria, aseguró que los miembros de su organización no abandonarían la sala, hasta el pronunciamiento oficial de Yoon.

“Los legisladores del Partido Democrático, incluyéndome a mí y a muchos otros, protegeremos la democracia y el futuro de nuestro país, así como la seguridad pública, las vidas y propiedades, con nuestras propias vidas”, precisó Lee.

Según las declaraciones de un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, la Casa Blanca expresó su inconformidad ante la falta de comunicación por parte de su aliado asiático, quien no informó sobre las decisiones del gobierno de Yoon.

Imposición de Ley Marcial fue una decisión “errónea”

La acción del gobierno surcoreano, evocó el recuerdo de los regímenes autoritarios de ese país, durante la década de 1980, sin embargo, el rechazo al decreto de Yoon fue evidente desde el interior de su propio partido político.

Según Han Dong-hoo, líder del partido de gobierno, la acción de Yoon fue “errónea”, a tal punto que generó masivas protestas en Seúl y varias concentraciones frente al parlamento, para acuerpar a los legisladores que se enfrentaron con las fuerzas policiales hasta ingresar al edificio.